El WiFi es una tecnología que permite la conexión inalámbrica entre dispositivos electrónicos, ordenadores, smartphones, tablets, televisores, videoconsolas, etc. En realidad, Wi-Fi es una marca de Wi-Fi Alliance o Alianza Wi-Fi, la organización que promueve dicha tecnología y que se encarga de certificar todos los productos que se ajustan a las normas establecidas de interoperabilidad.
Dicha conectividad se basa en ondas de radio. Es decir, las redes WiFi transmiten la información por el aire usando ondas radiofónicas. Ahora bien, las frecuencias que se utilizan para esta tecnología de conectividad inalámbrica son distintas, concretamente 2,4 GHz hasta el estándar 802.11 n y 5 GHz en 802.11 ac. Aunque los 5 GHz proporcionan unas prestaciones superiores, se utilizan ambas frecuencias. De hecho, en los equipos más modernos, se combina la transferencia de datos por ambas bandas.
Para que la conexión Wifi funcione correctamente, es necesario un router. Este es un aparato conectado mediante cables a Internet. A través de infrarrojos y ondas de radiofrecuencia, el router es capaz de enviar información a los dispositivos y que estos se conecten así a internet.
Una vez instalado el router, necesitamos su nombre de identificación y la contraseña a través de la cual poder conectar los dispositivos a internet. Por ejemplo, cuando activas la opción de la Wifi en el smartphone y es la primera vez que te conectas a ese router, te pedirá conocer el nombre del mismo y la contraseña.
Al igual que cualquier tecnología, el Wifi ha ido evolucionando hasta llegar a la generación de Wifi 6 con más ventajas y novedades que permitirán navegar más rápido.
Con más de 450 millones de puntos de conexión Wi-Fi desplegados en 2020 y una base instalada de más de 13 mil millones de dispositivos, Wi-Fi se consagra como una tecnología de éxito mundial.
El término Wi-Fi fue creado por la Alianza de Compatibilidad de Ethernet Inalámbrico, que más tarde se convirtió en la Wi-Fi Alliance, organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo estandarizar y universalizar el uso de las redes inalámbricas basadas en el protocolo de red IEEE 802.11.
Wi-Fi 6 es el nombre que recibe el estándar IEEE 802.11ax certificado por Wi-Fi Alliance, una organización del sector que proporciona liderazgo de opinión, asesoramiento en espectros y herramientas de colaboración industrial. La nueva numeración hace que resulte mucho más fácil diferenciar las distintas generaciones de conexiones Wi-Fi. Wi-Fi 6 está diseñada para mejorar la eficiencia con velocidades hasta 4 veces superiores y mayor capacidad que la conexión Wi-Fi 5 (802.11ac). Además, ofrece mayor seguridad para contraseñas e invitados.
La demanda de acceso inalámbrico está aumentando exponencialmente, y el número y la variedad de dispositivos y aplicaciones sigue creciendo igualmente. Wi-Fi 6 ayuda a adaptarse al creciente número de dispositivos móviles de IoT aumentando la eficiencia y la velocidad de la red para satisfacer mejor los requisitos de TI y empresariales. La previsión es que para 2029 (IDC, 2021) habrá más de 15 000 millones de dispositivos IoT conectados a la infraestructura empresarial.
Quizá se pregunte: "¿Merece la pena Wi-Fi 6?". Si su sector depende de IoT y se beneficia de conexiones más rápidas, mayor seguridad y muchos dispositivos conectados, Wi-Fi 6 merece la pena. Considere los siguientes casos de uso de Wi-Fi 6. Cada uno de ellos muestra el valor que Wi-Fi 6 puede aportar a estos sectores.
La fabricación es un gran caso de uso para Wi-Fi 6 debido a la transformación digital de la Industria 4.0 que está experimentando. Desde las operaciones de producción hasta el almacén y la oficina, Wi-Fi 6 ayuda a los fabricantes a obtener, analizar, sintetizar y aplicar datos en tiempo real de forma segura.
Los sensores inteligentes transmiten de forma inalámbrica datos como la temperatura, el estado de la máquina o los fallos del proceso en la línea de producción, todo ello a mayor velocidad. Los ingenieros pueden utilizar Wi-Fi 6 en operaciones de asistencia remota que incluyan auriculares de realidad aumentada. Los robots autónomos de almacén pueden aprovechar Wi-Fi 6 para navegar sin problemas por un almacén. Esto es lo que Wi-Fi 6 puede ofrecer:
Los consumidores utilizan las redes sociales y otros recursos en línea para investigar, comparar y compartir productos y compras, por lo que, cuando van de compras, esperan una conexión Wi-Fi omnipresente. Actualizar a Wi-Fi 6 significa que, independientemente de cuántos clientes accedan a una red inalámbrica mientras compran, disfrutarán de conexiones rápidas. Se convierte en parte de la experiencia de marca y respalda el deseo del comprador de retransmitir en directo, grabar o buscar marcas y productos. Estas son algunas de las ventajas que los comercios pueden esperar de la actualización a Wi-Fi 6:
Wi-Fi 6 puede actuar como base de una red de área local inalámbrica segura. Wi-Fi 6 también mejora el alcance de la red y ayuda a que el dispositivo Wi-Fi consuma menos energía, por lo que las baterías duran más.
Con el cambio a la nube, Wi-Fi 6 hace que las aplicaciones de conferencias web sean aún más cómodas y fiables. La velocidad, la seguridad y la compatibilidad de Wi-Fi 6 con muchos dispositivos hacen que las oficinas ya no necesiten teléfonos de sobremesa. Estas son algunas de las ventajas de la actualización a Wi-Fi 6 en una oficina: