La tecnología NFC, o Near Field Communication (Comunicación de Campo Cercano), es una tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance que permite el intercambio de datos entre dispositivos. Al estar basada en la tecnología RFID (Identificación por Radiofrecuencia), el NFC es capaz de establecer una comunicación entre dos dispositivos simplemente acercándolos a una distancia de 15 cm o menos. Esta tecnología ayuda a convertir en una realidad el fenómeno conocido como Internet de las cosas (IoT), al permitir una conexión fácil y segura entre objetos.
El NFC funciona gracias a un principio físico conocido como inducción electromagnética. Cuando dos dispositivos equipados con NFC (como tu teléfono y un terminal de pago, por ejemplo) se acercan entre sí, uno de ellos (el iniciador) genera un campo electromagnético de baja frecuencia. El otro dispositivo (el objetivo) recibe este campo y puede extraer la información codificada en él.
El NFC usa el sistema de radiofrecuencia para su funcionamiento, concretamente, el espectro de radiofrecuencia de 13,56 MHz (como el HF RFID). Tiene una potencia de menos de 15 mA, lo que le permite una transmisión inmediata de datos en un rango de hasta aproximadamente 20 cm de distancia entre dispositivos. La capacidad de las etiquetas NFC varían según el tipo de chip que incorporen, pero por lo general tienen por lo general una capacidad de almacenaje de entre 96 y 512 bytes.
A pesar de su aparente complejidad, el NFC está diseñado para ser simple y fácil de usar. No necesitas ser un experto en tecnología para aprovechar sus beneficios. Solo necesitas un dispositivo equipado con NFC y saber que, con solo acercarlo a otro dispositivo o etiqueta NFC, puedes realizar pagos, obtener información y mucho más.
La tecnología NFC puede funcionar de 2 formas o modos diferentes:
en cuanto a su seguridad, dado que estamos ante una comunicación por radiofrecuencia siempre existe la posibilidad de que se realice una lectura de nuestra transmisión. Contra eso es bueno que opere a poca distancia, pero no se puede descargar por si lo acercas a un dispositivo con malas intenciones, no se puedan copiar los códigos de nuestro chip para un uso fraudulento.
La industria manufacturera es un espacio en el que el NFC ha demostrado un valor considerable. Esta tecnología puede mejorar la eficiencia, la precisión y la seguridad en la cadena de suministro dentro de las fabricas.
Por ejemplo, las etiquetas NFC pueden integrarse en productos y componentes para permitir un seguimiento preciso a lo largo de toda la cadena de suministro. Un simple toque con un lector NFC puede proporcionar información detallada sobre la ubicación del producto, su tiempo en el inventario o su estado de producción. Esto reduce la necesidad de seguimiento manual, minimiza los errores y mejora la eficiencia operativa.
Otro beneficio de las etiquetas NFN es que pueden utilizarse para el mantenimiento y la gestión de activos. Un técnico puede escanear la etiqueta en una pieza de maquinaria para acceder a su historial de mantenimiento, manuales de instrucciones, especificaciones y otros datos esenciales, facilitando las operaciones de mantenimiento y reparación.
El NFC también está revolucionando la industria del retail, proporcionando una experiencia de compra más rica y personalizada para los clientes. La implementación más conocida es probablemente en los pagos móviles, donde los clientes pueden realizar una compra simplemente acercando su smartphone a un terminal de pago.
Pero las posibilidades van más allá. Las etiquetas NFC pueden incorporarse en los estantes de las tiendas o en los productos mismos, permitiendo a los clientes acceder a información adicional, reseñas de productos, videos de demostración y ofertas especiales simplemente escaneando la etiqueta con sus teléfonos.
Además, los minoristas pueden utilizar el NFC para recopilar datos valiosos sobre las preferencias y el comportamiento de los clientes, permitiéndoles ofrecer una experiencia de compra más personalizada y mejorar sus estrategias de marketing.
El NFC también está demostrando ser una herramienta valiosa en la mejora de la seguridad y el control de acceso. En las empresas y las instalaciones de seguridad, las tarjetas de identificación NFC pueden reemplazar las llaves físicas, permitiendo el acceso a las áreas restringidas con un simple toque de la tarjeta.
Además, la tecnología NFC permite un seguimiento preciso de quién ha accedido a qué áreas y cuándo, mejorando la seguridad y la responsabilidad.
Los sistemas integrados con NFC se pueden utilizar en actividades de medicina y atención sanitaria.NFC ofrece mayor precisión y conveniencia en la prescripción de medicamentos, registro, pagos, verificación del estado de los pacientes y seguimiento de registros más sencillos mediante la incorporación de etiquetas NFC en los historiales de los pacientes.
Los dispositivos integrados con NFC se pueden emparejar y configurar fácilmente. Los profesionales médicos pueden consultar fácilmente los horarios y acceder a dispositivos y equipos médicos.
El futuro de NFC en el sector sanitario es muy prometedor y muchas empresas ya han empezado a invertir. Se están desarrollando etiquetas de diagnóstico para monitorear condiciones médicas como variaciones de temperatura, fluctuaciones del nivel de glucosa en sangre, etc.
Otro uso atractivo de las etiquetas RFID es el control de robos. Los objetos de valor se pueden proteger mediante etiquetas inteligentes. Los objetos incrustados con etiquetas inteligentes se activarán si pasan por proximidad RFID (el área activa donde está instalado el transmisor RFID).
Ahora, vamos a pasar a decirte cuáles son los principales usos de la tecnología NFC. que van desde pagos por smartphones hasta automatización de acciones.
Usando la tecnología NFC y RFID, podemos personalizar y programar una aplicación particular usando nuestro teléfono inteligente. Con solo activar una etiqueta NFC, podemos controlar los equipos de nuestro hogar, el inicio de aplicaciones, el acceso/bloqueo de puertas, configurar funciones de alarma o cualquier tarea en particular a través de un teléfono inteligente.
IoT y 5G abren una ventana de oportunidades para que surjan nuevas tecnologías. Se necesitarán dispositivos habilitados para NFC en redes habilitadas para IoT y 5G para una implementación y eficiencia más sencillas.
Las etiquetas NFC inteligentes se pueden utilizar para configurar aplicaciones de teléfonos inteligentes, como recibir puntos para un programa de fidelización, acceso a membresías, entrada a un área restringida y muchas más aplicaciones personalizadas.
Las etiquetas NFC desempeñarán un papel inevitable en los futuros dispositivos inteligentes para funciones más integradas, el transporte inteligente, la industria de la aviación, el transporte marítimo y la industria manufacturera para la automatización de tareas particulares. La integración de la tecnología NFC con nuestro moderno proceso de transacción y comunicación de datos garantiza comodidad, ahorro de tiempo, eficiencia energética y, lo más importante, seguridad mejorada.